Mostrando entradas con la etiqueta consejo escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejo escolar. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de febrero de 2017

Primeros objetivos

SEMANA IV 20 Febrero a 24 Febrero


A diferencia de las tres primeras semanas en las que pude combinar muchas horas lectivas con procesos de gestión del IES La Torreta, la cuarta semana de prácticas tuve menos horas en el centro. En esta semana tampoco asistí a reuniones con los padres ni a tutorías con los alumnos de 3º de la ESO, grupo del que mi tutor en prácticas también es su tutor.
Bajo las directrices de mi tutor, esta semana nos hemos centrado principalmente en el desarrollo de las clases de 2º y 3º de la ESO, que serán las dos opciones a las que podré impartirle yo clases, mientras que en 3º ESO PMAR y FPB Jardinería continuarán con su programación habitual. 2º y 3º de la ESO comparten prácticamente los mismos temas, ya que ambos están inmersos en el análisis sintáctico. Me resultó llamativo que la maestra de pedagogía terapéutica (PT) se llevara  de la clase a un grupo de alumnos de 2º ESO con el objetivo de repasar análisis sintáctico de cara al examen.

viernes, 17 de febrero de 2017

Gestión del centro

SEMANA III 13 Febrero a 17 Febrero


Más allá de las clases la tercera semana de prácticas en el IES La Torreta se centró en la gestión del centro. Conocí de primera mano como se desarrolla la gestión del centro así como las relaciones entre el equipo directivo del instituto, los profesores, los alumnos y los miembros del AMPA. El acto más importante fue el consejo escolar, en donde se trataron los temas más candentes del centro como son el presupuesto para este año, incidencias con el programa ÍTACA y pequeños conflictos diarios propios del centro.
La Comisión de Coordinación Pedagógica (COCOPE), compuesta por equipo directivo, profesores y coordinadores, discurrió prácticamente por los mismos términos que el consejo escolar, ya que el tema económico fue el plato principal. Además, pude asistir a una TUCO, que consistió en una reunión entre los tutores y equipo de orientación en la que se realizaron diversas propuestas para que los tutores de ESO pudieran realizarlas en sus tutorías. Con el objetivo de concienciar contra la violencia machista se propuso una actividad que consistía en cambiar letras de reggaeton por otras menos misóginas y machistas.